SELVA ADENTRO, UNA HISTORIA ORAL DE LA COLONIZACIÓN DEL GUAVIARE
SELVA ADENTRO
UNA HISTORIA ORAL DE LA COLONIZACIÓN DEL GUAVIARE
Alfredo Molano
EL trabajo que aquí se representa es una contribución a la historia de la contribución basada en los numerosos relatos que nos hicieron sobre su vida, se trata de la sistematización de biografías individuales contadas de una manera directa, que recogen en su conjunto la trayectoria de una experiencia colectiva. La recolección de la información fue lenta y ardua pero al mismo tiempo llena de emociones, con grabadora y cuaderno en mano, para conversar con los colonos más antiguos de San José, en esta obra, yacen los relatos de el paso a paso de sus vidas, haciendo gala de una memoria extraordinaria, la memoria de los aventureros ya viejos, la época de la balata, el tigrilleo, la pesca, el comercio, el exterminio de los indígenas, la actividad de la Rubber Corporación, el papel de la postguerra en la cacería de tigres y el de la semana santa en la pesca. La violencia con la que se tejió esta historia y la otra violencia, la de los años cincuenta que puso fin a esta etapa e inicio otra, más agrícola, más ganadera, llevada a cabo por refugiados que quería echar raíces en aquellas selvas.
La colonización del Guaviare, como toda colonización, tiene por ejes centrales, de vías de comunicación, los ríos, los caños, las trochas. Por ellos llegan los nuevos colonos y a sus márgenes se fundan. Para ellos es vital la relación con el camino que los trajo y con la gente que dejaron atrás, los ríos Guayabero y Ariari han sido arterias que nutren al Guaviare en cualquier plano que esto se entienda.
En el siguiente link podrás encontrar esta obra.
https://drive.google.com/file/d/1v4mut4ReozHOhf70e_BR7l5FOe0TMdeq/view?usp=sharing
Comentarios
Publicar un comentario